martes, enero 17, 2006

Tercer mundo



Foto de Guatape (Colombia)


El Tercer Mundo no es un lugar geográfico concreto, aunque se encuentra en un lugar.

El Tercer Mundo no es un estilo de vida particular, aunque se relaciona con un estilo de vida.

El Tercer Mundo no son historias de vida, pero algunas historias de vida se dan más a menudo en el Tercer Mundo.

Y bien ¿qué es el Tercer Mundo?

Allí, en donde hay hambre, algunas personas siempre tienen comida.

Allí, en donde hay pobreza, algunas personas siempre tienen plata. ¿Puede el Tercer Mundo tener al Primer Mundo también en sus entrañas?...

Y cuanto más tiempo paso en esto que se llama Tercer Mundo, más me cuesta decidir qué significa ser tercermundista...

"Colombia, el planeta te insulta diciendo que tus tierras son terceras, cuando en verdad eres un país rico en flora y en fauna.
El mundo te señala acusándote de traficante, y apenas nadie conoce las fiestas de Las Flores que se celebran todos los agostos en Medellín.
¿¡Acaso eres solo droga, delincuencia y secuestro!? ¿¡Acaso nadie conoce la riqueza de tu fruta, la amabilidad de tus habitantes y la salsa de tu baile!?"

Cuando llegué aquí no sabía lo que me iba a encontrar. Piensas en pobreza, en delincuencia, en abandono... lo cierto es que nunca piensas en fruta, sino en hambre, y nunca piensas en flores, sino en sequía. Ahora que llevo aquí unos días (aun poquitos) empiezo a entender lo que buscaba, o al menos, lo que estoy encontrando:

Hablo con la gente. Veo a la gente.

Y generalmente se habla de historias de vida, así que quizá sea eso lo más interesante que encuentre en Colombia porque al fin y al cabo es la gente con su historia la que compone este país.
Escucho historias de vida de las niñas con las que vivo y no puedo evitar mirarlas y predecirles el futuro... Las historias de vida tienen dueño con cara

... lamentablemente...

ó

... afortunadamente...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Nunca me pregunto si valió la pena o dudo si el regreso al vientre verde, lleno de aromas a billones de flores, y a tierra mojada ha sido la mejor decisión de corazón y seso que he tomado. Nunca.
A veces sí es cierto que se me empapan los ojos cuando pienso en lo que más amo, ella herida y desconsolada pero todavía con la fuerza necesaria para seguir resistiendo como sólo ella ha podido hacerlo desde 1810. Patria Boba pero Amada.
Le doy un gran abrazo cuando nos sentimos solos y le cuento lo maravilloso que es poder tener dos corazones, uno que siempre ha sido de ella y el otro, no menos importante es el que enterré en Euskadi y traje de vuelta hace ya un par de años para que todavía con mucha fuerza y esperanza algún día espero, y estoy en ello, me dé retoños grandes y hermosos que al florecer llevaré de vuelta y sembraré a orillas del mar.
Donostia.

Una extensión que espero sea un camino seguro para ambos, para así visitarnos y alegrarnos.
Sembré girasoles en mi jardín para que nunca se me olvide que todo lo que tiene nombre existe...Izena Duena Guztia Omen Da.

Y ahora, aqui sentado bajo esta luna de queso que ilumina y cubre lo que mas quiero creo que es hora de que regrese a la cocina a prepararme un pintxito de salmón y guascas, montado encima de un lisérgico patacón, celebraré que no me dá miedo quererte Colombia y que no se me acaban las fuerzas para hacerte mejor, celebraré que muy pronto volveré a mojarme los labios en un vaso de Txakoli y espero que ese día que tanto he planeado, ensayado y armado, podamos los tres celebrar el habernos conocido, hace mucho tiempo en Donostia...

Quien no cree en la gallina no puede esperar desayunar huevos al día siguiente, ¡buajaja!

- Kohn -

P.D: Si sigues en este paraíso prohibido Zira, sería bestial que pudiéramos conocernos. Ella ya te conoció y nada me contó.
¡Agur!

Zira dijo...

Andrés,
Me fui del paraiso verde en octubre y ahora me encuentro en otro paraiso verde (el País Vasco, más concretamente Bilbao).

Y aunque lejos, Colombia se encuentra en mi casa, en mi cabeza y en el pecho. La mayor distancia no se mide en kilometros; yo no me estoy muy lejos de esa tierra ni de esa gente.

Afirmo que me has dado envidia por tu texto, porque estás allí y allí hay mucha gente a la que quiero. Y también por el patacón (aunque esto suene poco profundo, jeje).

Muchas gracias por escribir. Te animo a que sigas leyendo este blog.
Muxu bat.
¡Agur!

Zira